Ambiente Ecología

El cuidado de la Casa Común es la principal misión de este ambiente, es por ello que todas sus acciones, que comenzaron desde 2019, van encaminadas en pro de la ecología que es la creación de Dios.

Objetivo:

Participar en acciones que concienticen en el cuidado y conservación de nuestra Casa común.

Actividades Arquidiocesanas

«Cuidar y conservar nuestra casa común»

Premier de la película documental “La Carta”

  • Fecha: 21 de octubre
  • Horario: 18:30 hrs
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar; Auditorio de la Curia (Durango # 90, Col. Roma Norte, CDMX)
  • Liga de registro: https://forms.gle/NUyDgte34zaef88c9

Concurso de proyectos Ecológicos Juveniles

  • Fecha: 10 de noviembre
  • Horario: 16:00 a 19:00 hrs.
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Universidad Simón Bolivar de Mixcoac

Reciclatrón

  • Fecha: 12 de noviembre
  • Horario: 9:00 a 15:00 hrs.
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Parroquia de la Natividad

Actividades parroquiales Sugeridas

NIÑOS:

  • Hacer, diseñar, decorar, pintar un contenedor para residuos orgánicos, otro para los reciclados y el último para los residuos que van a la basura.
  •        Colecta de juguetes que ya no usen y que estén en buen estado para compartirlos con otros niños.
  • Manualidades con materiales reciclados.
  • Elaboración de semilleros.
  • Rosario ecológico con los semilleros colocándolos como los misterios.
  • Adoptar un árbol de la parroquia y regarlo con el agua que usamos para lavarnos las manos.
  • Cine club con los videos infantiles de Laudato si’.
  • Menú saludable para compartir.
  • Brigada de limpieza.
  • Elaboración de videos y periódicos murales con relación al cuidado de la casa común.

Actividades Parroquiales Sugeridas

JÓVENES Y ADULTOS:

  • Colecta de argollas de latas o tapas de refresco para enfermos con cáncer y apoyo con silla de ruedas o muletas.
  • Campaña de reciclaje y sensibilización sobre el cuidado de la naturaleza.
  • Brigadas de limpieza comunitaria, separación y reciclaje de residuos.
  • Colecta de ropa.
  • Periódico mural ecológico.
  • Elaboración de videos o TikToks de temas ecológicos: evitar uso de desechables, ahorro de agua y energía eléctrica, etc.
  • Recolecta el agua de la lavadora o de la regadera para regar el árbol o plantas que hayan elegido, cerca de la parroquia.
  • Intercambio de libros para fomentar la lectura.
  • Fabricación e instalación de contenedores de pilas.
  • Rosario ecológico con los cuates .
  • Intercambio de semilleros.
  • Cine-debate con botana saludable (fruta o verdura económica del mercado). Se sugiere utilizar los videos Laudato si’.
  • Hora Santa por los hermanos que padecen los estragos de la contaminación.

Mensaje del Papa Francisco

Mensaje para la jornada mundial de las misiones 2020 en el contexto de los sufrimientos causados por el covid-19.

«En este año, marcado por los sufrimientos y desafíos causados por la pandemia del covid-19, [el] camino misionero de toda la Iglesia continúa a la luz de la palabra que encontramos en el relato de la vocación del profeta Isaías: «Aquí estoy, mándame» (Is 6,8). Es la respuesta siempre nueva a la pregunta del Señor: ¿A quién enviaré?» (ibíd.).

Esta llamada viene del corazón de Dios, de su misericordia que interpela tanto a la Iglesia como a la humanidad en la actual crisis mundial.

Papa Francisco.