Ambiente Salud

Este ambiente proporciona formación a equipos pastorales enfocados en promover la salud en las parroquias y poblaciones. Sin duda, este ambiente nos recuerda que la salud es un don otorgado por Dios, al igual que las personas que dan acompañamiento a los familiares de los enfermos.

Objetivo:

Ayudar a tomar conciencia que procurar la salud es una acción pastoral misionera que involucra a todos los miembros de la parroquia y hace presente la acción misericordiosa, sanadora y de Vida Nueva que nos da Jesús.

Actividades Arquidioceasanas

«La salud un bien de todos»

Webinar ¡Yo me activo! 30 minutos al día, 5 días a la semana  

  • Fecha: 26 de octubre
  • Horario: 14:00 hrs.
  • Registro en:

https://us02web.zoom.us/webinar/

register/WN_1bUQILtvR0e7NSn_XBrl2w

Conferencia «Cuidado del adulto mayor»

  • Fecha: 8 de noviembre
  • Horario: 20:00 a 21:00 hrs.
  • Modalidad: Vía zoom

 

Conferencia “Nutrición y Salud»

  • Fecha: 9 de noviembre
  • Horario: 20:00 a 21:00 hrs.
  • Modalidad: Vía zoom

Actividades Parroquiales Sugeridas

«La salud un bien de todos»

NIÑOS:

  • Serenata de coro infantil para los enfermos.
  • Elaboración de cartas de los niños a los enfermos.
  • Retos por días relacionados con el ambiente de salud.
  • Elaboración de videos y periódicos murales para tomar conciencia del cuidado de la salud.
  • Talleres o cursos de formación en los siguientes temas: salud física y emocional, nutrición, hábitos de higiene.

 

JÓVENES Y ADULTOS:

Sugerencias de talleres o cursos de formación en los siguientes temas:

  • La salud en las etapas de la vida
  • Manejo del duelo
  • Adicciones
  • Inteligencia emocional
  • Primeros auxilios
  • Nutrición
  • Cuidado y atención al adulto mayor
  • Prevención del suicidio

 

Actividades Parroquiales Sugeridas

Acciones:

  • Jornada de salud en la parroquia: consiste en invitar a los especialistas en el tema a brindar algún servicio gratuito a la gente de la comunidad que más lo necesite (servicio médico, odontología, psicología, tanatología, psiquiatría, nutrición, etc.).
  • Campaña de recolección de medicamentos y aparatos de rehabilitación.
  • Creación de dispensario médico
  • Clases masivas de activación física.
  • Sensibilizar a los enfermos de la comunidad sobre su gran valor como intercesores de las misiones en el mundo incentivando su inscripción a la unión de enfermos misioneros de OMPE.

 

Hospitales:

Visita a los enfermos, reparto de alimentos a los familiares, obras de teatro, sketches cómicos, momentos de oración.

Visita a asilos y orfanatos:

  • Visitas lúdicas: juegos, teatro, deporte, música, manualidades, etc.
  • Donaciones: despensas, juguetes, cobijas, medicamentos y aparatos de rehabilitación.

 

Visitas a casas de los enfermos:

Cuidando las debidas precauciones se pueden organizar serenatas o pancartas con mensajes de ánimo para ellos. Se sugiere asistir con el ministro extraordinario de la Comunión eucarística para llevarle de igual forma la Santa Comunión.

Mensaje del Papa Francisco

Mensaje para la jornada mundial de las misiones 2020 en el contexto de los sufrimientos causados por el covid-19.

«En este año, marcado por los sufrimientos y desafíos causados por la pandemia del covid-19, [el] camino misionero de toda la Iglesia continúa a la luz de la palabra que encontramos en el relato de la vocación del profeta Isaías: «Aquí estoy, mándame» (Is 6,8). Es la respuesta siempre nueva a la pregunta del Señor: ¿A quién enviaré?» (ibíd.).

Esta llamada viene del corazón de Dios, de su misericordia que interpela tanto a la Iglesia como a la humanidad en la actual crisis mundial.

Papa Francisco.